Nuestros valores

Compromiso con la sociedad. La salud mental es cosa de toda la población, y la AEN pretende ser un lugar de encuentro entre profesionales, instituciones y asociaciones civiles que trabajan por la mejora de la calidad asistencial y su transformación en un sentido progresista. Aunque representa una perspectiva profesional, se implica con los movimientos sociales que militan por la salud mental. La tarea científica de la AEN está comprometida con el desarrollo de una ética, un modelo de atención, unos conocimientos, habilidades y técnicas que den respuesta a las necesidades de la ciudadanía y defiendan los derechos humanos.

Independencia. La AEN es una asociación que cultiva la independencia frente a las administraciones, los partidos políticos y la industria farmacéutica, para convertirse así en un interlocutor válido y transparente.

Multidisciplinaridad. La AEN es una asociación donde tiene cabida todo el conjunto de profesionales implicado en una tarea colectiva como la salud mental. La producción teórica y técnica de la asociación se consigue gracias a la participación del personal de psiquiatría, psicología, terapia ocupacional, enfermería, trabajo social y de otros trabajadores y trabajadoras.

Defensa de un modelo de atención público participativo. La AEN ha estado desde sus orígenes implicada en la transformación y mejora de la atención a los problemas de salud mental. El modelo de atención defendido se basa en el desarrollo de una red de servicios públicos de calidad que integren los dispositivos necesarios para atender a la población de un determinado territorio bajo los principios de la equidad y la solidaridad, trabajando en coordinación con los equipos de atención primaria y favoreciendo la participación de las personas usuarias. El modelo comunitario de atención es consustancial a la AEN y se compromete particularmente con la defensa de los derechos humanos y la no exclusión.

Formación e investigación ligadas a la práctica. La culminación del proyecto de la Escuela de Salud Mental de la AEN es fruto del compromiso histórico de la asociación con la formación tanto del personal residente de psiquiatría, psicología y enfermería como con la formación continuada de los profesionales y las profesionales. Así mismo, es interés de la AEN promover una investigación independiente, plural y que responda tanto a las actuales necesidades del Sistema Nacional de Salud como al avance de las ciencias que conforman el campo de la salud mental. Abogamos por una visión amplia y no reduccionista que integre todas las fuentes de saber que confluyen en la salud mental, las cuales desbordan el modelo biológico positivista hegemónico.