En las XXIX Jornadas Nacionales de Salud Mental “Vidas dañadas en tiempos inciertos” disfrutamos de una mesa dedicada al Sujeto creador, en la que se debatió sobre el uso de las artes como modalidad de intervención y los beneficios de los procesos de creación para las personas con dificultades de salud mental. Enmarcada en esta mesa, se realizó una exposición colectiva de arte outsider bajo el título “Abismos. Personas”.
La muestra, coordinada por las terapeutas ocupacionales Helena Aparicio y Sheyla Blázquez, recogió las diversas obras realizadas por una veintena de autores de diferentes puntos de la geografía española. En ellas los espectadores pudieron apreciar, no solo el aspecto estético de las obras, sino los testimonios de sus autores sobre su experiencia durante la creación: los sentimientos y emociones vividos y lo que había supuesto para ellos dicho proceso.
Óleo, escultura, rotulador, collage…, cualquier técnica resulta de utilidad cuando se toma la creación como camino para enfrentar y el malestar e intentar aliviarlo. En definitiva, la exposición supuso un acto de generosidad y valentía que nos ayudó a comprender el lado más humano del sufrimiento.








